top of page
Buscar

¿De qué hablamos cuando hablamos de tarros?

Doberman

Un buen tarro de cerveza resulta siempre una extensión de una buena cerveza. E incluso, una cerveza mediocre o regulona brilla más a pesar de sus defectos de industrialización cuando la sirves en un buen tarro y en la manera correcta.


¿Entonces por qué la mayoría de la gente que disfruta de la cerveza no está acostumbrada a beberla desde el tarro? Motivos sobran: desde la imposición cultural y mercadotécnica de beberla desde su recipiente de venta, hasta mera y simple ergonomía y pereza. Pero, muchachos, nos estamos perdiendo de un mundo si no bebemos desde el tarro.


En el caso de la cerveza, los envases de vidrio logran mantenerla fría por más tiempo, con respecto a las latas. Cerveceros de México y la Cámara de la Cerveza, señalan que no importa la presentación, lo recomendable es consumir la cerveza en vasos de vidrio para poder percibir todas sus propiedades, ¿pero cómo es esto?


El vidrio es un material que mantiene las temperaturas de manera más uniforme y eficiente, y aunque en el avanzado mundo cervecero hay presentaciones de esta hermosa bebida que, no necesariamente debe tomarse helada, culturalmente se sabe que una cerveza fría tiene poca competencia en aquellas cosas que son perfectas.



Otro beneficio de los tarros es que permite que el líquido oxigene de mejor manera, haciendo que las notas de la cerveza brillen y se perciban de forma mas redonda y contundente en boca. Al ser la cerveza una bebida carbonatada, entre mayor sea la vía de escape del dióxido de carbono, mayor será la fuerza del sabor que el fabricante quiere que disfrutes.


Así que, ya te la sabes, hazte de un tarro de calidad, del volumen que dicte tu consumo de cerveza (que, ojalá, no sea excesivo) y empieza a disfrutar una cerveza como se debe.


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page